Abogados de Cuota Alimentaria - Especialistas
El derecho de sus hijos a un sostén económico es innegociable. Nuestro equipo de abogados expertos en reclamo de cuota alimentaria lo asesora para fijar, aumentar y ejecutar la cuota que garantiza su bienestar – Abogados de Cuota Alimentaria.
La Cuota Alimentaria es Mucho Más que Comida
El concepto de ‘alimentos’ en el derecho argentino es integral y abarca todas las necesidades para el desarrollo pleno de los hijos. Nuestro reclamo se asegura de cubrir todos los rubros:
Vivienda y Servicios
Alquiler, expensas, impuestos, luz, gas, internet y todos los gastos del hogar.
Educación
Cuotas escolares, matrículas, uniformes, útiles, transporte y actividades extracurriculares.
Salud
Cuota de obra social o prepaga, medicamentos, tratamientos y terapias no cubiertas.
Vestimenta y Esparcimiento
Ropa, calzado, gastos de recreación, vacaciones, cumpleaños y vida social.
Nuestros Servicios Legales en Reclamos de Alimentos
Si nunca se estableció una cuota legalmente, iniciamos el proceso de fijación de alimentos. El primer paso es una mediación obligatoria para intentar un acuerdo. Si no se logra, presentamos la demanda judicial y solicitamos al juez que fije alimentos provisorios para cubrir las necesidades urgentes de sus hijos desde el inicio del juicio.
La inflación y el crecimiento de sus hijos hacen que la cuota pactada quede desactualizada. Gestionamos el aumento de la cuota alimentaria para adecuarla a la realidad económica actual y a las nuevas necesidades (ej: inicio de una nueva actividad, tratamiento médico). Lo representamos en la mediación y, si es necesario, en el juicio por incidente de aumento.
Si el progenitor obligado no paga la cuota, actuamos con firmeza. Iniciamos el juicio de ejecución de alimentos para reclamar la deuda acumulada con intereses. Solicitamos medidas efectivas como el embargo del sueldo, de cuentas bancarias y la inscripción en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos.
La obligación alimentaria no siempre termina a los 21. La ley contempla que un hijo de entre 21 y 25 años puede reclamar una cuota si demuestra que está estudiando o capacitándose en un arte u oficio y que esto le impide proveerse sus propios medios. Gestionamos este reclamo específico.
En casos donde es imposible o muy difícil obtener el pago del progenitor principal (por ejemplo, por insolvencia o paradero desconocido), la ley permite iniciar un reclamo de alimentos a los abuelos. Es un proceso subsidiario que requiere una estrategia legal específica.
Abogados para Cuota Alimentaria en CABA y Provincia de Buenos Aires
Actuamos en todos los departamentos judiciales del AMBA, brindando un servicio legal de proximidad para gestionar el reclamo de alimentos donde usted resida.
jonathan daniel mixTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Me ayudaron con un problema laboral de forma rápida y brindando todas las herramientas. Super recomendable. Bruno MenarvinoTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Buena gestión para conmigo Los recomiendo. Sofia OlanoTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Excelente atención y profesionales! Daniela GelmanTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Excelente servicio y excelentes profesionales. Super recomendados Victoria IsasiTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Excelente atención, profesionales que trabajan con dedicación y compromiso para satisfacer las necesidades de los clientes. Florencia ListaTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Excelente profesionales! Muy recomendable. Farid RamirezTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Excelentes profesionales!Verificado por: TrustindexLa insignia verificada de Trustindex es el símbolo universal de confianza. Solo las mejores empresas pueden obtener la insignia verificada si tienen una puntuación de revisión superior a 4.5, basada en las reseñas de clientes de los últimos 12 meses. Leer más
Preguntas Frecuentes sobre el Reclamo de Alimentos
No existe un porcentaje fijo por ley. El juez determina el monto considerando un equilibrio entre las necesidades del niño (su nivel de vida, gastos de salud, educación, etc.) y la capacidad económica de ambos progenitores. También se valora el tiempo que cada uno dedica al cuidado del hijo.
Es la situación más compleja, pero no impide el reclamo. Como abogados de cuota alimentaria, utilizamos medios de prueba indirectos para acreditar su verdadero nivel de vida e ingresos: se investigan sus redes sociales, gastos de tarjetas de crédito, titularidad de vehículos, etc., para que el juez fije una cuota acorde a su capacidad económica real, no a la que declara.
La obligación es hasta los 21 años. Sin embargo, puede extenderse hasta los 25 años si el hijo demuestra que está estudiando o capacitándose en un arte u oficio y que ello le impide sostenerse económicamente por sus propios medios.
Son gastos que ocurren por única vez o de forma imprevista y que exceden la cuota ordinaria (ej: un tratamiento médico costoso, un viaje de estudios, la compra de anteojos). Generalmente, se abonan por mitades entre ambos progenitores, independientemente de la cuota mensual.
No Espere Más para Reclamar el Derecho de sus Hijos
La cuota alimentaria es un derecho de los niños, no una opción de los padres. Cada día que pasa es un recurso que su hijo pierde. Contáctenos ahora para una consulta confidencial y dé el primer paso para garantizar su bienestar.