Abogados de Sucesiones Internacionales - Expertos

Gestionamos herencias complejas con bienes, activos o herederos en el extranjero. Nuestros Abogados de Sucesiones Internacionales simplifican el proceso, superamos las barreras legales y fiscales entre países y aseguramos su patrimonio familiar a nivel global.

El Laberinto de una Sucesión Internacional: Desafíos que Requieren Abogados de Sucesiones Internacionales Expertos

Heredar bienes en el extranjero puede pasar de ser una buena noticia a una fuente de estrés abrumadora. Las diferencias legales, fiscales y culturales entre países crean un laberinto burocrático. Nuestros abogados de sucesiones internacionales están aquí para ser su guía en cada paso.

Conflicto de Leyes y Jurisdicción

La primera gran pregunta: ¿dónde se inicia el juicio y qué ley se aplica? Mientras que la ley argentina se rige por el último domicilio del fallecido, la mayoría de los países europeos y anglosajones aplican la ley del lugar donde se encuentran los inmuebles (lex rei sitae). Este conflicto puede llevar a la necesidad de iniciar múltiples procesos sucesorios. Determinar la estrategia correcta desde el inicio es fundamental para evitar nulidades y gastos innecesarios.

Carga Fiscal y Doble Imposición

Muchos países tienen un ‘impuesto a la herencia’ que puede ser muy elevado. Sin un asesoramiento adecuado, los herederos pueden terminar pagando impuestos tanto en el país de los bienes como en Argentina, sufriendo una doble imposición que reduce drásticamente el patrimonio. Nuestros abogados de sucesiones internacionales trabajan con asesores fiscales para crear una estructura legal que minimice la carga tributaria global.

Burocracia y Legalización de Documentos

Para que un certificado de defunción argentino sea válido en España, o una declaratoria de herederos española sea reconocida en Argentina, se necesita un proceso de legalización. Esto implica traducciones por perito público, certificaciones y, fundamentalmente, la Apostilla de La Haya. Gestionar incorrectamente esta cadena de legalizaciones es uno de los errores más comunes y que más demoras genera.

Gestión de Activos y Cuentas Bancarias

Los bancos extranjeros tienen políticas de ‘compliance’ extremadamente estrictas. Para liberar los fondos de una cuenta de un titular fallecido, no basta con la declaratoria de herederos. Exigen documentación fiscal del país de origen (formularios de AFIP), pruebas de identidad rigurosas y, en el caso de EE.UU., a menudo la intervención de un ‘probate court’. Nos encargamos de gestionar estos complejos requerimientos.

Nuestros Servicios como Abogados de Sucesiones Internacionales

Sucesiones de Argentinos con Bienes en el Exterior

Nuestros Abogados de sucesiones internacionales representan a familias argentinas que han heredado propiedades, cuentas bancarias, acciones o empresas en países como España, Italia, Estados Unidos, Uruguay, etc. Iniciamos el proceso en Argentina y coordinamos con nuestra red de abogados corresponsales para la ejecución e inscripción de la herencia en el país de destino, asegurando la transferencia efectiva de los activos.

Sucesiones de Extranjeros con Bienes en Argentina

Nuestros Abogados de Sucesiones Internacionales asisten a las personas que residen en el extranjero y necesitan gestionar la sucesión de un familiar que dejó bienes en Argentina (inmuebles urbanos, campos, participaciones societarias). Nos encargamos de todo el proceso de forma remota, desde la obtención del CUIT para los herederos hasta la inscripción de la declaratoria en los registros correspondientes, evitando que tengan que viajar.

Validación de Testamentos Extranjeros

Un testamento otorgado en otro país debe cumplir ciertos requisitos para ser válido en Argentina. Realizamos el análisis de validez formal del documento (ológrafo o por acto público) y los abogados de sucesiones internacionales gestionan su protocolización judicial para que la voluntad del testador sea reconocida y ejecutada por los tribunales argentinos.

Planificación Sucesoria Internacional

Para quienes tienen un patrimonio distribuido en varios países, el mejor juicio sucesorio es el que se evita. Asesoramos en la planificación de su herencia para facilitar la transmisión a sus herederos, utilizando herramientas como testamentos, fideicomisos (trusts) y donaciones, con el objetivo de minimizar la carga fiscal y evitar futuros conflictos familiares.

Abogados de Sucesiones Internacionales

Glosario Básico de Abogados de Sucesiones Internacionales para Entender su Sucesión Internacional

El lenguaje legal puede ser confuso, y más aún cuando involucra múltiples países. Nuestros abogados de sucesiones internacionales le explican los términos que necesita conocer.

Apostilla de La Haya

Es una certificación unificada que se agrega a documentos públicos (partidas, sentencias, poderes) para que sean válidos en cualquier país miembro del Convenio de La Haya. Simplifica drásticamente la legalización de la documentación para una herencia internacional.

Exhorto Diplomático

Es la comunicación oficial entre un juez de un país y otro de un país diferente, solicitando que realice un acto judicial en su territorio (ej. inscribir una propiedad). Se utiliza cuando la Apostilla no es suficiente o entre países que no son parte del convenio.

Lex Rei Sitae

Principio del derecho internacional que significa «ley del lugar donde está situado el bien». Sostiene que la ley aplicable a la transmisión de un bien inmueble es la del país donde éste se encuentra físicamente, independientemente del domicilio del fallecido.

Doble Imposición Tributaria

Ocurre cuando dos o más países reclaman impuestos sobre la misma herencia. Por ejemplo, el país donde están los bienes cobra un impuesto a la herencia y Argentina cobra Bienes Personales sobre ese mismo patrimonio. Se evita con una correcta planificación y aplicando los convenios vigentes.

Conceptos Jurídicos Fundamentales - Explicado por Abogados de Sucesiones Internacionales

En Argentina, el principio general del Código Civil y Comercial es la unidad de la sucesión, regida por la ley del último domicilio del causante. Esto significa que la ley argentina determinará quiénes son los herederos y en qué porciones, sin importar dónde estén los bienes. Sin embargo, para los inmuebles situados en el extranjero, la mayoría de los países (incluyendo Argentina en su derecho internacional privado) aplican el principio de ‘lex rei sitae’, es decir, la ley del lugar donde está situado el bien. Nuestros abogados de sucesiones internacionales deben armonizar estos dos principios para diseñar una estrategia legal coherente.

La jurisdicción, es decir, qué juez es competente para llevar el caso, también se rige por el último domicilio del fallecido. Si el causante vivía en Argentina, el juez de esa localidad será el competente para la sucesión universal. Pero si el causante vivía en el extranjero y dejó bienes en Argentina y otros países, pueden existir múltiples jurisdicciones competentes, dando lugar a una ‘pluralidad de juicios sucesorios’. En estos casos, es vital determinar si es más conveniente iniciar un solo juicio y luego exportar sus efectos, o iniciar varios procesos paralelos.

Estas son las herramientas de la cooperación jurídica internacional. El exhorto es una comunicación formal entre un juez argentino y un juez extranjero, solicitándole que realice un acto procesal en su jurisdicción (ej. inscribir una declaratoria de herederos). La Apostilla de La Haya es un sello de certificación único que se coloca sobre documentos públicos (partidas, sentencias) para que sean válidos en cualquiera de los más de 120 países firmantes del Convenio de La Haya, simplificando enormemente la burocracia de legalizaciones consulares.

Para las sucesiones entre Argentina y la mayoría de los países de Sudamérica (Uruguay, Paraguay, Bolivia, Perú, Colombia), estos tratados son la ley suprema. A diferencia del Código Civil, los Tratados de Montevideo establecen el fraccionamiento de la sucesión: se debe abrir un juicio en cada país donde existan bienes, y cada juicio se rige por la ley local. Un abogado de sucesiones internacionales debe dominar estos tratados para los casos regionales, ya que cambian por completo la estrategia a seguir.

Nuestra Experiencia Global: Países de Actuación Frecuentes de Sucesiones Internacionales

Si bien actuamos a nivel global en todos los países, tenemos una vasta experiencia en la gestión de herencias con los siguientes países, conociendo en profundidad sus normativas y procedimientos específicos, algunos de los países mas comunes son:

Casos Frecuentes que Resuelven Nuestros Abogados de Sucesiones Internacionales

El Inmueble en Europa

Situación: Un ciudadano argentino fallece, dejando un departamento en Madrid o Roma a sus herederos en Argentina. Nuestra Solución: Iniciamos la sucesión en Argentina. Una vez obtenida la declaratoria de herederos, la apostillamos y la enviamos a nuestros abogados corresponsales en España o Italia, quienes gestionan la liquidación del impuesto a la herencia local y la inscripción del inmueble a nombre de los herederos en el registro de la propiedad correspondiente.

La Cuenta Bancaria en EE.UU.

Situación: Una familia argentina descubre que su familiar fallecido tenía una cuenta con fondos en un banco de Miami o Nueva York. Nuestra Solución: Además de la declaratoria argentina, preparamos la documentación exigida por el banco y el IRS, incluyendo el ‘Affidavit of Domicile’. En casos de montos elevados, iniciamos un ‘ancillary probate’ en el tribunal del estado de Florida o Nueva York para obtener la orden judicial que permita la liberación y transferencia de los fondos a Argentina.

El Heredero Extranjero

Situación: Un ciudadano extranjero que vivía en Argentina fallece, dejando herederos en Europa y bienes en el país (campos, propiedades). Nuestra Solución: Contactamos a los herederos en el extranjero, gestionamos los poderes especiales apostillados para representarlos, obtenemos su CUIT/CDI ante ARCA e iniciamos la sucesión en Argentina. Además, nos encargamos de la inscripción de los bienes. Somos especialistas en sucesiones en Argentina.

3 Errores Fatales que Deben Evitar los Abogados de Sucesiones Internacionales

1. Iniciar el Proceso sin un Mapa Legal

Comenzar la sucesión en Argentina sin considerar las leyes del país donde están los bienes es el error más grave. Puede llevar a una declaratoria de herederos inútil en el extranjero, perdiendo meses o años de trabajo. Un abogado de sucesiones internacionales primero define la estrategia global y luego actúa.

2. Subestimar la Carga Fiscal

Muchos herederos transfieren fondos o venden propiedades sin antes consultar a un asesor fiscal. Esto puede generar multas e inspecciones de la AFIP en Argentina y de la hacienda local. La planificación fiscal no es una opción, es una obligación para proteger el patrimonio.

3. Asumir que la ley aplicable es la del lugar de fallecimiento:

Debe tenerse en cuenta que la ley aplicable no siempre es la del lugar del fallecimiento del causante. En las sucesiones internacionales se pueden aplicar leyes que determinan otra ley aplicable.

No Deje que la Distancia y la Burocracia Pongan en Riesgo su Patrimonio. Contacte a nuestros Abogados de Sucesiones Internacionales.

Una sucesión internacional mal gestionada puede significar la pérdida de tiempo, dinero e incluso de los bienes heredados. Contáctese con nuestros abogados de sucesiones internacionales para una evaluación de su caso.

Dejar mi consulta.
Consultenos
Hola!
¿Como podemos ayudarte?