Abogados Laborales Bancarios - Especialistas en Derecho Laboral Bancario
Defensa Legal Exclusiva para Empleados de Bancos. Conocemos a fondo el Convenio Colectivo 18/75 y la jurisprudencia aplicable. Nuestros Abogados Laborales Bancarios protegen su carrera, su remuneración y sus derechos frente a cualquier conflicto laboral en el sector financiero.
Presión por Metas
Entendemos la exigencia y la presión comercial del sector. Defendemos a empleados frente a acoso laboral (mobbing) y despidos encubiertos por no cumplir objetivos.
Convenio y Categorías
Somos expertos en el CCT 18/75. Reclamamos por diferencias salariales, incorrecta categorización, y el pago de todos los adicionales correspondientes.
Reestructuraciones
Asesoramos y representamos a empleados afectados por fusiones, adquisiciones y cierres de sucursales, negociando las mejores condiciones de desvinculación.
Confidencialidad Absoluta
Garantizamos la máxima discreción en el manejo de su caso, protegiendo su reputación y su futuro profesional en el sistema financiero.
Especialización de Nuestros Abogados Laborales Bancarios en Derecho Laboral Bancario
El ámbito laboral bancario es único y requiere un conocimiento profundo que va más allá del derecho laboral general. Nuestra práctica se centra en:
La estabilidad del empleado bancario tiene una protección especial. Gestionamos reclamos por despidos sin causa, analizando la correcta liquidación de todos los rubros. Somos expertos en casos de despido con causa fraguada (por ejemplo, por presuntas faltas éticas o de compliance) y en despidos discriminatorios por actividad sindical, edad o enfermedad.
La presión por el cumplimiento de metas comerciales a menudo deriva en acoso laboral y estrés crónico (burnout). Representamos a empleados bancarios que sufren estas situaciones, tramitando licencias por enfermedad y, en casos graves, fundamentando un despido indirecto. Reclamamos a la ART el reconocimiento de enfermedades psiquiátricas como profesionales.
El Convenio 18/75 establece una compleja estructura de categorías y adicionales. Reclamamos judicialmente por diferencias salariales derivadas de una incorrecta categorización, la falta de pago de adicionales como el plus por título, el fallo de caja, o la incorrecta liquidación de bonos y comisiones.
Más allá del estrés, el trabajo bancario genera patologías específicas. Gestionamos reclamos ante la ART por enfermedades y accidentes profesionales como LER/DORT (Lesiones por Esfuerzo Repetitivo), problemas de columna por malas posturas y afecciones de la voz, buscando la justa indemnización por incapacidad.
Frente a una oferta de ‘retiro voluntario’ o ‘acuerdo mutuo’, es crucial contar con asesoramiento legal. Analizamos la oferta, la comparamos con la indemnización por despido que le correspondería, y negociamos con el banco para mejorar las condiciones y asegurar que no esté renunciando a sus derechos.
Asesoramiento a Empleados Bancarios en CABA y GBA
Brindamos nuestros servicios especializados en los principales centros financieros y comerciales del Área Metropolitana, donde se concentra la actividad bancaria.
Preguntas Frecuentes del Empleado Bancario - Abogados Laborales Bancarios
No directamente. El no cumplimiento de metas no es, por sí solo, una causa de despido. Sin embargo, muchos bancos utilizan la baja performance como excusa para montar un despido con causa basado en supuestos ‘incumplimientos’. Estos despidos son a menudo fraudulentos y pueden ser impugnados judicialmente para cobrar la indemnización completa.
Sí. El Convenio Colectivo 18/75 establece claramente el pago de un adicional por título secundario, terciario o universitario. Si posee un título y no se lo abonan, tiene derecho a reclamar las diferencias salariales retroactivas de los últimos dos años.
La ley protege la antigüedad, categoría y condiciones laborales del trabajador. El nuevo empleador (el banco que compra o absorbe al otro) debe respetar todas las condiciones de su contrato de trabajo. Cualquier modificación perjudicial puede ser rechazada y dar lugar a un despido indirecto.
Sí, absolutamente. Aunque las enfermedades psiquiátricas como el estrés crónico o el burnout no están en el listado oficial, se puede demostrar en la justicia que fueron causadas directamente por las condiciones laborales (presión, acoso, etc.). Es un reclamo complejo que requiere peritos médicos y psicológicos, pero es totalmente viable.
jonathan daniel mixTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Me ayudaron con un problema laboral de forma rápida y brindando todas las herramientas. Super recomendable. Bruno MenarvinoTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Buena gestión para conmigo Los recomiendo. Sofia OlanoTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Excelente atención y profesionales! Daniela GelmanTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Excelente servicio y excelentes profesionales. Super recomendados Victoria IsasiTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Excelente atención, profesionales que trabajan con dedicación y compromiso para satisfacer las necesidades de los clientes. Florencia ListaTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Excelente profesionales! Muy recomendable. Farid RamirezTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Excelentes profesionales!Verificado por: TrustindexLa insignia verificada de Trustindex es el símbolo universal de confianza. Solo las mejores empresas pueden obtener la insignia verificada si tienen una puntuación de revisión superior a 4.5, basada en las reseñas de clientes de los últimos 12 meses. Leer más
Proteja su Carrera y su Futuro Profesional - Contacte a nuestros Abogados Laborales Bancarios
Un conflicto laboral en el sector financiero requiere un asesoramiento legal que esté a la altura. No arriesgue su trayectoria. Contácte a nuestro equipo especialista de Abogados Laborales Bancarios para una consulta estrictamente confidencial y sin cargo con un abogado especialista en el ámbito bancario.