Abogados por Lesiones Penales: Defensa y Querella en CABA y Provincia de Buenos Aires
Ya sea que necesite defenderse de una acusación por agresión o sea la víctima de un ataque y busque justicia, nuestro equipo de abogados por lesiones especialistas le brindará la estrategia legal precisa y contundente que su caso requiere.
Abogados por Lesiones Penales: Tipos y Gravedad según el Código Penal
No todas las agresiones físicas son iguales ante la ley. El Código Penal Argentino clasifica las lesiones en tres categorías según el daño causado a la salud de la víctima. Esta clasificación es determinante para la pena y la estrategia legal a seguir. Somos Abogados Especialistas en Derecho Penal.
Lesiones Leves (Art. 89)
Lesiones Graves (Art. 90)
Lesiones Gravísimas (Art. 91)
Abogados por Lesiones Penales: Estrategias para la Víctima y para el Acusado
Un caso de lesiones penales tiene dos protagonistas con intereses contrapuestos. Nuestro estudio está preparado para representar a cualquiera de las partes, con estrategias legales diferenciadas y específicas para cada rol.
Estrategia para la VÍCTIMA (Querellante) de lesiones penales.
- Denuncia y Ratificación: Lo asistimos para radicar la denuncia penal y ratificarla, asegurando que los hechos queden debidamente asentados.
- Prueba Médica Inmediata: Es crucial. Lo guiamos para que sea examinado por el Cuerpo Médico Forense para certificar las lesiones. Sin este paso, el caso no prospera.
- Constitución como Querellante: Nos presentamos en el expediente como su querella particular para tener un rol activo: podemos proponer prueba, apelar decisiones del fiscal y del juez, y asegurar que la causa avance.
- Impulso de la Causa y Reclamo Civil: Velamos por que la investigación no se detenga y, en paralelo, preparamos la demanda civil para reclamar una indemnización económica por todos los daños sufridos (daño moral, gastos médicos, lucro cesante).
Estrategia para el ACUSADO (Imputado) por lesiones penales
- Asistencia en Indagatoria: Lo asistimos en la declaración indagatoria, definiendo la estrategia a seguir: declarar para dar su versión o negarse a declarar, un derecho constitucional.
- Control de la Prueba de Cargo: Analizamos minuciosamente la prueba de la acusación. Cuestionamos la validez de la pericia médica oficial y de los testimonios en su contra.
- Análisis de Legítima Defensa: Evaluamos si su accionar encuadra en una causal de justificación, como la legítima defensa propia o de terceros. De ser así, ofrecemos las pruebas para acreditarla.
- Perito de Parte y Búsqueda de Atenuantes: Proponemos un médico legista de parte para que controle la pericia oficial. Buscamos atenuantes (como la emoción violenta o la riña) que puedan reducir la calificación legal y, por ende, la pena. El objetivo es la absolución o la menor consecuencia penal posible.
La Prueba Clave: El Rol del Médico Legista en un Juicio por Lesiones Penales
En un caso de lesiones, la palabra de las partes no es suficiente. La prueba central es la pericia del Cuerpo Médico Forense. Este informe médico-legal es el que determinará objetivamente:
- La existencia y tipo de las lesiones.
- El tiempo estimado de curación.
- Si han dejado secuelas funcionales o estéticas permanentes.
- Si pusieron en peligro la vida de la víctima.
El resultado de esta pericia es lo que define si las lesiones son consideradas leves, graves o gravísimas. Como sus abogados por lesiones penales, nuestra labor es controlar este informe. Si somos querellantes, nos aseguramos de que refleje la totalidad del daño. Si somos defensores, proponemos un perito de parte para que lo analice, busque inconsistencias y presente un informe alternativo si corresponde.
Jurisdicción y Competencia: Abogados por Lesiones Penales en su Zona
El proceso penal por un delito de lesiones se inicia y tramita en la jurisdicción donde ocurrió el hecho. Contar con un abogado que conozca la operatoria local es fundamental.
Abogados por Lesiones Penales en Zona Norte
Ofrecemos representación legal para víctimas y acusados de delitos de lesiones en San Isidro, Vicente López, Tigre, Pilar y San Martín. Conocemos el funcionamiento de los Cuerpos Médicos y las fiscalías de los Departamentos Judiciales de San Isidro y San Martín, asegurando una gestión eficiente del caso.
Abogados por Lesiones Penales en Zona Oeste
Si el hecho ocurrió en Morón, La Matanza, Ramos Mejía, San Justo, Merlo o Moreno, necesita abogados especialistas en lesiones que litiguen en los tribunales de Morón y La Matanza. Gestionamos la defensa o la querella, y lo asistimos en la realización de las pericias médicas en la Asesoría Pericial departamental.
Abogados por Lesiones Penales en Zona Sur
Brindamos patrocinio legal en casos de agresiones físicas en Lomas de Zamora, Lanús, Avellaneda, Quilmes y Almirante Brown. Sea una disputa vecinal o un hecho más complejo, nuestros abogados lo representarán ante los Juzgados y Fiscalías de Lomas de Zamora y Quilmes.
Abogados por Lesiones Penales en CABA
Para los delitos de lesiones ocurridos en cualquier barrio de la Capital Federal (Palermo, Caballito, Belgrano, Flores, etc.), la causa tramitará en los Juzgados Nacionales en lo Criminal y Correccional. La pericia médica se realizará en el Cuerpo Médico Forense. Como abogados por lesiones en CABA, lo acompañamos en cada etapa del proceso en los tribunales de Talcahuano.
Preguntas Frecuentes a Abogados por Lesiones Penales
¿Cuál es la diferencia entre lesiones leves, graves y gravísimas?
La diferencia radica en la magnitud del daño a la salud. Las lesiones leves incapacitan por menos de un mes. Las graves debilitan permanentemente un sentido u órgano, deforman el rostro o incapacitan por más de un mes. Las gravísimas causan un daño incurable, la pérdida de un miembro o sentido, o la inutilidad permanente para el trabajo.
Fui víctima de una agresión, ¿qué es lo primero que debo hacer?
Lo primero y más crucial es buscar atención médica inmediata y luego, lo antes posible, ser examinado por un médico legista o del Cuerpo Médico Forense para certificar las lesiones. Sin un informe médico oficial, es muy difícil que una denuncia penal prospere. Inmediatamente después, contacte a un abogado para radicar la denuncia.
Me acusan de lesiones, ¿cómo puedo defenderme?
«La defensa depende del caso. Un abogado penalista puede argumentar una causal de justificación como la legítima defensa, cuestionar la prueba médica de la víctima, proponer un perito de parte para que ofrezca otra visión, o demostrar que los hechos no ocurrieron como los relata el denunciante.
¿Qué es la legítima defensa?
La legítima defensa es una causal que anula la penalidad de la acción. Para que se configure, debe haber existido una agresión ilegítima, una necesidad racional del medio empleado para impedirla o repelerla, y falta de provocación suficiente por parte de quien se defiende. Probarla requiere una estrategia legal sólida.
¿El informe del Cuerpo Médico Forense es la única prueba válida?
Es la prueba más importante, pero no la única. Se complementa con la historia clínica, testimonios, fotografías, videos y, fundamentalmente, el informe de un perito médico de parte que puede controlar, ampliar o contradecir las conclusiones del perito oficial.
Como víctima, ¿puedo participar en el proceso penal?
Sí. Para tener un rol activo debe constituirse como ‘parte querellante’ con el patrocinio de un abogado. Como querellante, puede proponer pruebas, apelar decisiones del fiscal o del juez y asegurarse de que la causa no quede estancada.
¿Una pelea callejera (riña) tiene la misma pena que una agresión directa?
No. Participar en una riña donde resultan lesiones graves o muertes tiene una pena menor que la de ser el autor individual de esas lesiones. Si se puede probar que el hecho ocurrió en el contexto de una riña, es un atenuante importante para la defensa.
Si las lesiones ocurrieron en un accidente de tránsito, ¿es un delito penal?
Sí. Se conoce como ‘lesiones culposas’. A diferencia de las lesiones dolosas (con intención de dañar), aquí el daño se produce por negligencia, imprudencia o impericia al conducir. Es una figura penal con penas menores, pero que igualmente genera antecedentes.
¿Puedo reclamar una indemnización económica si fui víctima de lesiones?
Sí. Además de la causa penal que busca una sanción para el agresor, puede iniciar una demanda civil por daños y perjuicios. En ella, se reclama una compensación económica por el daño físico, el daño moral (sufrimiento), los gastos médicos y el lucro cesante (lo que dejó de ganar por no poder trabajar)
¿Qué pasa si las lesiones se dieron en un contexto de violencia de género?
Si las lesiones son infligidas por un hombre a una mujer mediando violencia de género, la figura penal se agrava. El Código Penal prevé penas más altas para estos casos, y el tratamiento judicial y procesal es diferente, con medidas de protección específicas para la víctima.
Me acusan de lesiones leves, ¿puedo ir preso?
Las lesiones leves tienen una pena de prisión de un mes a un año, por lo que son de cumplimiento condicional y no implican prisión efectiva si no tiene antecedentes. Sin embargo, una condena, aunque no sea de prisión, genera antecedentes penales.
¿Cuándo unas lesiones 'ponen en peligro la vida'?
Esta es una calificación médica que convierte a las lesiones en graves. Se determina cuando, a causa de la herida, existió un riesgo cierto y concreto de muerte, aunque la víctima finalmente se haya recuperado. Es una evaluación técnica que realiza el perito forense.
Me defendí de un robo y lastimé al ladrón, ¿puedo tener problemas legales?
«Es un caso clásico de posible legítima defensa. Se iniciará una causa para investigar lo sucedido. Es crucial contar con un abogado penalista desde el primer momento para que presente las pruebas que acrediten que su accionar fue una respuesta racional y justificada a una agresión ilegítima.
¿Dónde se tramita la causa si el hecho fue en Provincia de Buenos Aires?
La causa se tramitará en el Departamento Judicial donde ocurrió el hecho (ej. Morón, San Isidro, Lomas de Zamora, etc.). Intervendrá una Unidad Funcional de Instrucción (UFI) y un Juzgado de Garantías de esa jurisdicción.
¿Por qué es importante un abogado especialista en lesiones penales?
«Porque estos casos dependen casi exclusivamente de la prueba médica y del contexto. Un abogado especialista sabe cómo interpretar una pericia forense, cuándo proponer un perito de parte, cómo argumentar una legítima defensa y cómo diferenciar los matices técnicos que pueden cambiar drásticamente la calificación legal y el futuro de una persona.
No Deje su Futuro o su Reclamo en Manos Inexpertas. Consulte con nuestros Abogados por Lesiones Penales
Un caso de lesiones penales puede tener consecuencias de por vida, tanto para la víctima como para el acusado. La estrategia legal correcta, implementada a tiempo, es la clave para proteger sus derechos. Contáctenos para una consulta confidencial y le brindaremos un análisis honesto y profesional de su caso.
jonathan daniel mixTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Me ayudaron con un problema laboral de forma rápida y brindando todas las herramientas. Super recomendable. Bruno MenarvinoTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Buena gestión para conmigo Los recomiendo. Sofia OlanoTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Excelente atención y profesionales! Daniela GelmanTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Excelente servicio y excelentes profesionales. Super recomendados Victoria IsasiTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Excelente atención, profesionales que trabajan con dedicación y compromiso para satisfacer las necesidades de los clientes. Florencia ListaTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Excelente profesionales! Muy recomendable. Farid RamirezTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Excelentes profesionales!Verificado por: TrustindexLa insignia verificada de Trustindex es el símbolo universal de confianza. Solo las mejores empresas pueden obtener la insignia verificada si tienen una puntuación de revisión superior a 4.5, basada en las reseñas de clientes de los últimos 12 meses. Leer más