Abogados Trabajo en Negro en CABA y AMBA
¿Trabaja o trabajó sin estar registrado? El trabajo en negro es un fraude laboral que le quita derechos. Nuestros Abogados por Trabajo en Negro luchan para que regularicen su situación y le paguen las indemnizaciones que la ley impone.
¿Se encuentra en alguna de estas situaciones? (Trabajo en Negro)
- Cobra todo o una parte de su sueldo 'en mano'.
- No tiene recibo de sueldo o es por un monto menor al real.
- La fecha de ingreso que figura en su recibo es posterior a la real.
- No tiene aportes jubilatorios, obra social ni ART.
Consecuencias del Trabajo en Negro (No Registrado) Abogados Trabajo en Negro.
- Sin Aportes Jubilatorios
- Sin Obra Social
- Sin Cobertura de ART
- Sin vacaciones Pagas
- Sin Aguinaldo
Preguntas Frecuentes sobre Abogados Trabajo en Negro (No registrado)
Sí, y de hecho es el mejor momento para hacerlo. Intimar a su empleador a que regularice la situación mientras el vínculo laboral está vigente es importante para que pueda reclamar una indemnización por despido.
Si su empleador lo despide como represalia por su reclamo de registración le corresponde una indemnización por despido sin causa. La ley lo protege.
Sí, si trabajaste en negro —es decir, sin estar registrado debidamente por tu empleador— tenés derecho a reclamar judicialmente. La ley laboral argentina protege al trabajador no registrado, podés cobrar indemnizacion y además todos los conceptos normales de una relación laboral, como sueldos adeudados, aguinaldos, vacaciones proporcionales y preaviso. Lo importante es que se pueda probar la relación laboral. No es necesario tener un contrato escrito ni recibos de sueldo. Se pueden usar testigos, correos electrónicos, mensajes, órdenes de trabajo, registros de ingreso o egreso, etc. Un abogado laboral te puede ayudar a reunir y ordenar esa prueba para iniciar el reclamo.
Lamentablemente, no. El fondo de desempleo es una prestación que se gestiona a través de ANSES y solo está disponible para quienes hayan trabajado en relaciones laborales formales, es decir, en blanco y con aportes al sistema de seguridad social. Si estuviste en negro, no tenés acceso al seguro de desempleo, ya que el empleador no realizó los aportes correspondientes. Esta es una de las consecuencias negativas de no estar registrado: quedás afuera de los beneficios de la seguridad social, como obra social y aportes jubilatorios
Estás en una situación muy delicada. Si trabajás en negro y sufrís un accidente laboral o una enfermedad relacionada con tu actividad, la responsabilidad recae directamente sobre el empleador, ya que no existe una ART contratada que te cubra, como exige la ley. Por eso, si estás en esta situación, es clave consultar con un abogado laboral de inmediato. Aun estando en negro, la ley te protege.
Depende del caso. Hacer un juicio puede permitirte reclamar todo lo que te corresponde por ley, con los montos completos de indemnización, sueldos impagos, vacaciones, aguinaldos y multas por falta de registración. Pero también puede implicar un proceso largo, que puede tardar varios meses o incluso años, dependiendo de la carga del juzgado. Por otro lado, un acuerdo extrajudicial puede ofrecerte una solución más rápida, especialmente si el empleador tiene voluntad de negociar. Muchas veces, los empleadores prefieren arreglar fuera del juzgado para evitar gastos mayores. Lo fundamental es que no firmes nada sin consultar antes con un abogado laboralista. Hay empleadores que hacen firmar acuerdos por montos muy bajos o hacen pasar una renuncia como si fuera voluntaria, cuando en realidad están despidiendo. Un buen abogado puede evaluar tu situación y negociar un acuerdo justo, legal y favorable para vos. En caso de no haber acuerdo, te acompañará en el juicio para defender tus derechos.
Contacte a un Abogados por Trabajo en Negro Hoy Mismo
No permita que vulneren sus derechos como trabajador. Su consulta es gratuita y confidencial. Protegeremos su fuente de trabajo y lucharemos por la indemnización que por ley le corresponde.